Sabemos que la comunicación es el proceso de transmisión de un mensaje entre un emisor y uno o más receptores y que existen diferentes tipos de comunicación, nos centraremos y desarrollaremos el tema de la comunicación asertiva.
La palabra asertiva proviene del latin assertus y quiere decir "Afirmación de la certeza de una cosa" de ahí podemos decir que una persona asertiva es aquella que actúa con certeza.
La asertividad es la aptitud que tiene una persona al expresar su punto de vista de modo claro y de una forma totalmente respetuosa ante el interlocutor, en donde se manifiestan las ideas, deseos, opiniones, sentimientos, etc, evitando las descalificaciones, reproches, críticas y enfrentamientos.
Hay diferentes estilos de comunicación y estos son pasivo, agresivo y asertivo.
En la comunicación pasiva las personas no expresan adecuadamente lo que sienten o lo que quieren y si se expresan lo hacen de forma insegura y desde la culpabilidad, dan más credibilidad a lo que piensan o sienten los demás por temor a que se ofendan, permitiendo que los involucren en situaciones que no son de su agrado, se sienten obligados a dar explicaciones de sus comportamientos buscando la aprobación de los demás.
No afrontan los conflictos, porque anticipan consecuencias negativas como el rechazo si expresan sus sentimientos o deseos a los demás.
En la comunicación agresiva las personas pueden mostrarse seguras y directas a la hora de expresarse, pero lo hacen de manera inadecuada, expresando sus emociones y opiniones de manera hostil y exigente hacia los otros, pueden mostrar también agresividad física, no solo verbal.
En comunicación asertiva las personas pueden expresar lo que piensan sin molestar u ofender a los demás. Sería expresar tranquilamente lo que le irrita de la otra persona, con paciencia, empatizando con sus sentimientos, buscando ante todo negociar y encontrar una solución razonable y positiva. En resumen, una comunicación asertiva es saber decir las cosas, en el momento preciso, con una buena aptitud y con empatía.
¿Cuál es tu forma de comunicación cotidiana? ¡¡¡Coméntanos!!!