Las adicciones, es la cárcel de la vida para la sociedad que no se cuida

Escrito el 05/12/2018
centrosfea.org


Las adicciones son enfermedades cerebrales caracterizadas por un comportamiento compulsivo, abuso sostenido de sustancias o comportamientos a pesar de las consecuencias negativas y cambios persistentes en la estructura y función del cerebro.

Una característica central de las conductas adictivas es la pérdida de control. La persona con una conducta adictiva no tiene control sobre si mismo, aparte de que la misma le produce dependencia, tolerancia, síndrome de abstinencia y una incidencia negativa muy importante en su vida, que va ser en muchos casos la causa de que acuda en busca de un tratamiento o le fuercen a buscarlo. En este tiempo actual, debemos tomar en cuenta  que existe una gran disponibilidad y comercialización(sea del tipo legal o ilegal) de sustancias que producen adicciones en los individuos.

El mayor problema que tienen las adicciones no son habitualmente los efectos que producen a corto plazo, el problema está en los efectos que producen a medio y largo plazo, podemos decir que en muchos casos nos puede llevar a la ruina económica, problemas legales, familiares, físicos,etc.

El primer objetivo es entender que hay un problema y que se necesita ayuda , la recuperación es a menudo un proceso de largo plazo que requiere períodos de tratamientos reiterados

Si bien nos queda mucho más que aprender, sabemos que la prevención es fundamental para reducir los daños de la adicción. La niñez y la adolescencia son momentos en que los padres pueden involucrarse y enseñarles a sus hijos un estilo de vida y actividades saludables que pueden protegerlos de cualquier adicción.