La ansiedad es una respuesta de anticipación involuntaria del organismo frente a estímulos que pueden ser internos o externos, tales como pensamientos, ideas, imágenes, etc, que son percibidos por el individuo como amenazantes o peligrosos y se acompañan de un sentimiento desagradable o de síntoma somáticos de tensión, se trata de una señal de alerta que advierte sobre un peligro inminente y permite a la persona que adopte las medidas necesarias para enfrentarse a una amenaza.
La ansiedad es una emoción normal que alerta al cuerpo para que responda ante una amenaza, es por eso que ha entrado a formar parte de nosotros desde el día que nacemos. La ansiedad y los trastornos de ansiedad son más frecuentes de lo que podemos pensar y estos dos vinculados constituyen un problema frecuente en el mundo y afecta a un gran número de personas.
Además, existe la predisposición a la ansiedad, común a todos nosotros, a menudo es necesario que ocurra un suceso el cual va activar una conexión entre este suceso y la ansiedad. Pasado este suceso, el hecho de cómo va a usted a manejar esta situación es un factor importante, esta elección puede conducir a una ansiedad sana o malsana.
La ansiedad malsana puede ejercer un gran impacto sobre su vida, ya no podrá llevar a cabo las cosas como quisiera, es como si una nube se sostuviera justo encima de su cabeza y se vuelve un círculo vicioso negativo del que es difícil de salir, son esos pensamientos que nos bloquea la mente y se vuelven recurrentes.
Algunos síntomas que se pueden detectar son, la preocupación permanente, agitación nerviosismo, irascibilidad, cansancio, tensiones musculares.
La ansiedad muchas veces pasa por adelantar un futuro que no ha llegado y lo hacemos con las peores predicciones, ha esto se le llama futurización.
Existen técnicas para calmar el estado de ansiedad, como por ejemplo cambiar el foco de atención hacía alguna actividad, hacer deportes, respirar profundo, imaginarse una escena relajante, etc.
Calmar la ansiedad pasa por querer tomar el control sobre tus estados afectivos, dominar técnicas de relajación y conocer algunos trucos que han demostrado ser efectivos para superar ese estado.
"En un momento me sentí acosado por la ansiedad, pero me deshice del miedo estudiando el cielo, determinando cuándo saldría la luna y dónde aparecería el sol por la mañana". Frase de Louis Bourgeois.